Ecuador (América del Sur)

Datos en breve

Población: 13,4 millones
Esperanza de vida: hombres 73 años, mujeres 79 años
Mortalidad infantil: 2,4%
Personas con VIH/SIDA: 21.000
Acceso a agua potable: 85%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: 86%
Alfabetización: hombres 94%, mujeres 91%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 45%

Más informaciones

  • Geografía

    El país está atravesado por la línea del Ecuador y se encuentra en la costa del Pacífico, en frente de las islas Galápagos.

    Dos cadenas montañosas de los Andes lo cruzan de norte a sur, dividiendo el país en tres regiones: la llanura, caliente y húmeda, que está situada a lo largo de la costa occidental y que es donde se cultivan los productos tropicales que se exportan a todo el mundo; el altiplano, de clima templado, donde se registran también graves terremotos, que se encuentra entre las dos cadenas montañosas, uno de los cuyos picos es el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo; y la lluviosa selva tropical y los valles atravesados por ríos, al este.

    El clima varía entre el calor ecuatorial de la selva amazónica hasta el calor seco del sur.

  • Historia

    En 1532 el país, que constituía el impero septentrional de los Incas, fue conquistado por Francisco Pizarro y quedó bajo el dominio español.

    En 1822 se liberó del mismo, entrando a formar parte de la Gran Colombia, de la que se independizaría también ocho años más tarde.

    Después de una larga alternancia de regímenes civiles y militares, ahora es una de las democracias más estables de Suramérica, a pesar de algunas tentativas de reformas sociales y de gobierno que no han encontrado el apoyo de la población y han sido reprimidas por el ejército.

    El gobierno en el poder se caracteriza todavía por un alto nivel de corrupción.

  • Economía

    Ecuador es el principal productor a nivel mundial de plátanos, aunque sigue siendo el país menos desarrollado de Latinoamérica.

    Un alto crecimiento demográfico y la desigual distribución de la riqueza son los obstáculos principales para la mejora del nivel de vida.

    En los años 70 se desarrolló la extracción y exportación de petróleo, y actualmente están en plena expansión sectores como el turismo, la pesca y la extracción minera.

Población

Apadrinamiento a distancia en Ecuador

El 50% de los habitantes viven en el altiplano central. Del resto de la población sólo el 3%, constituido principalmente por amerindios, vive en la zona de la selva tropical; el resto habita a lo largo de la costa.

Más de la mitad de los habitantes está compuesta por mestizos (de indios y españoles); el 25% está representado por los amerindios, que todavía están luchando por el reconocimiento de su propia autonomía.

La educación tiene un lugar relevante en el país: no sólo la escuela es gratuita y obligatoria hasta los 14 años, sino que el propio gobierno promociona la educación profesional.

Sin embargo, todavía queda por resolver el problema de abrir nuevas escuelas en las regiones más marginales del país.

El 70% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 25 países en Asia, África y América Latina.