Emergencia alimentaria global

Emergencia hambre

Se trata de una crisis alimentaria sin precedentes, pero unidos podemos llevar esperanza.

Recuerda: puedes desgravar tus donativos de la declaración de la renta.

Juntos podemos salvar a niños de la desnutrición

El mundo está afrontando una emergencia alimentaria aterradora. Los diferentes conflictos internacionales junto con la sequía acrecientan la desnutrición en las vidas de niños más pobres.

El clima extremo, la guerra y el aumento de los precios se suman al impacto provocado por la pandemia.

En los últimos dos años, se ha duplicado el número de personas que se enfrentan a esta crisis alimentaria.

Forma parte de nuestros centros e iglesias amigas alrededor del mundo, quienes trabajan diariamente para servir a los niños en riesgo.

Jesús les dijo: «Dadle vosotros de comer» (Lucas 9:13)

Dona ahora y forma parte de la solución ante una necesidad urgente, mientras trabajamos para buscar soluciones a largo plazo y vencer al hambre.

Responde al hambre con esperanza

Dona ahora y salva la vida de los niños en necesidad

Con una donación, independiente de la cantidad, podemos llevar comida de primera necesidad junto con suministros de emergencia para aquellos niños que viven en pobreza.

Tu generosidad también nos permite llevar ayuda a largo plazo, tales como semillas, fertilizantes y diferentes recursos para crear sus propios huertos.

Otros métodos para donar

Transferencia o ingreso en cuenta bancaria: La Caixa ES47 2100 3060 5322 0185 5587 ("Emergencia Hambre")

Por teléfono: llamando al +34 91 782 6556

Beneficios fiscales: si vives en España, puedes desgravar tu donativo en la declaración de la renta. Escríbenos a info@compassion.es para tomar nota de tu DNI y nombre.

Con tu ayuda marcamos la diferencia

De un momento a otro, Abiyot, una mamá de Etiopía, se vio sin la posibilidad de alimentar a sus hijos.

El centro Compassion junto con la iglesia local intervinieron para proveerles alimentos y buscar maneras de paliar esta situación a largo plazo, trayendo tranquilidad en la vida de Abiyot.

Dona ahora: responde con esperanza

Hay una necesidad de acción

Ningún niño debería sentir hambre, pero los niños que viven en pobreza ya se encuentran en un estado de malnutrición, aumentando el riesgo de mortalidad.

Hambre

1 cada 10

Cada noche, una de cada diez personas se acuesta a dormir sin haber comido.

Hambre

500 millones

500 millones de personas en 45 países están en riesgo de afrontar una crisis alimentaria.

Niños

22%

% de los niños sufren un estado de emaciación y retraso del crecimiento.

Nuestro fondo para la emergencia alimentaria es un salvavidas para los niños que están pasando hambre. Con tu donación podremos detener el sufrimiento de los más vulnerables.

Dona esperanza en contra del hambre

Ayuda

¿Necesitas ayuda?

Habla con nosotros: +34 91 782 6556 - Estamos operativos de lunes a viernes de 8:30 a 17:30. O escríbanos un correo electrónico a info@compassion.es

Preguntas y respuestas

Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes con respecto a la emergencia alimentaria.

  • ¿Qué es la crisis alimentaria? ¿Qué lo está causando? ¿Cuánto durará?

    La crisis alimentaria se presenta cuando la población no cuenta con suficiente acceso a alimentos nutritivos. Esto ocurre o bien por la falta de alimentos o por la falta de los recursos para comprarlos, como ya está sucediendo en familias que viven en pobreza. Personas han pasado varios días sin acceso a ningún tipo de comida, causando una inseguridad alimenticia.

    La actual crisis alimentaria se debe al aumento de diferentes problemas globales, tales como la guerra entre Rusia y Ucrania, los efectos de la guerra con relación a los suministros, el desorden, la inflación, el cambio climático, la sequía y los efectos de la pandemia.

    La pandemia ha revertido décadas de progreso en contra la pobreza, creando una situación que amenaza con aumentar el hambre en el mundo. Es imposible calcular el tiempo que durará esta crisis alimentaria mundial, pero podría durar varios años si no intervenimos lo más pronto posible.

  • ¿Por qué es tan urgente la crisis alimentaria? ¿Por qué ahora?

    Los efectos de la pandemia ya habían causado otra “pandemia de hambre”, según World Food Programme (Programa Mundial de Alimentos).

    Antes del Covid-19, 135 millones de personas se encontraban en una situación de riesgo desde la perspectiva alimentaria; actualmente, esta cifra se ha duplicado a 276 millones de personas. Más de medio millón de personas padecen hambre en diferentes grados, y como consecuencia viven una malnutrición aguda y generalizada.

    Según las Naciones Unidas, ha habido un aumento del 500% desde el 2016 en la malnutrición. La guerra entra Rusia y Ucrania ha agravado esta crisis. Ambos países representan el 30% del suministro de cereales a nivel mundial. Una gran cantidad de estos suministros se encuentran retenidos debido a los bloqueos y elevadas sanciones en las exportaciones.

    Como dice The Economist (El Economista): “La guerra está conduciendo a un mundo frágil hacia un hambre masiva”.

  • Niños en situación de pobreza: ¿qué impacto tiene la desnutrición?

    La desnutrición tiene efectos devastadores en los niños pobres, afectándoles en dos maneras: la emaciación y el retraso del crecimiento.

    La emaciación se produce cuando un niño pesa por debajo de lo normal y tiene dificultades para ganar peso.

    El retraso en el crecimiento se produce cuando un niño es más pequeño según su edad provocado por una desnutrición prolongada.

    Ambos son causados por la falta de alimentos. La desnutrición afecta al desarrollo mental y físico de los niños. Muchos niños desnutridos no desarrollan todo su potencial intelectual o social.

  • ¿Por qué la crisis alimentaria expone especialmente a las niñas a los abusos?

    En tiempos de crisis, las niñas corren un riesgo especial, ya que se ven obligadas a comer menor cantidad porque la poca comida disponible se reserva para los niños varones, los chicos y los hombres, considerados como más importantes en su entorno.

    Por otro lado, las niñas son obligadas a contraer matrimonio a cambio de dinero; de esta manera, sus familias podrán comprar alimentos. Sin dejar de lado que el hambre aumenta el estrés familiar, provocando peleas, violencia de género y abusos domésticos.

Dona esperanza contra el hambre

Historias reales

Gracias a tu generosidad, podemos marcar la diferencia

Dona ahora y ayúdanos a cubrir las necesidades más urgentes de los niños, mientras buscamos soluciones a largo plazo para erradicar el hambre

Responde al hambre con esperanza

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 25 países en Asia, África y América Latina.