El cristianismo copto se convirtió en la religión dominante en Etiopía en el siglo IV d.C. El país, conocido hasta finales del siglo XX como Abisinia, resistió con éxito las invasiones islámicas en el siglo VII, excepto a lo largo de la costa del Mar Rojo.
En 1400 la zona costera fue colonizada por los comerciantes portugueses. El país permaneció dividido en una serie de pequeños reinos hasta su unificación bajo Menelik en 1880. Etiopía fue ocupada por Italia en 1946, y después fue liberada por los aliados.
En 1974 fue destituido el emperador Hailé Selassiè y se instituyó una república socialista, bajo la guía del coronel Mengistu Hailè-Mariam. El país fue devastado por una serie de hambrunas y por la guerra civil.
Después de la caída de la dictadura militar stalinista de Mengistu a cargo del Frente Democrático Revolucionario, en 1991, se constituyó un gobierno provisional y en 1995, Etiopía se convirtió en una república federal democrática.