Etiopía (África)

Datos en breve

Población: 73 millones
Esperanza de vida: hombres 48 años, mujeres 50 años
Mortalidad infantil: 9,5%
Personas con VIH/SIDA: 1.500.000 (2,05%)
Acceso a agua potable: 24%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: 12%
Alfabetización: hombres 50%, mujeres 35%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 50%

Más informaciones

  • Geografía

    Etiopía está situada en el noroeste de África. Limita con Yibuti, Eritrea, Somalia, Kenia y Sudán, y dejó de tener acceso al mar después de la guerra de independencia con Eritrea.

    Tiene una meseta elevada y accidentada, con montañas que alcanzan casi los 5.000 m. Las regiones del sureste y noreste son semiáridas y a menudo son las más afectadas por graves periodos de sequía. El clima de las regiones montañosas es templado.

    La única estación de lluvias trae fuertes precipitaciones en el oeste en los meses de julio y agosto.

  • Historia

    El cristianismo copto se convirtió en la religión dominante en Etiopía en el siglo IV d.C. El país, conocido hasta finales del siglo XX como Abisinia, resistió con éxito las invasiones islámicas en el siglo VII, excepto a lo largo de la costa del Mar Rojo.

    En 1400 la zona costera fue colonizada por los comerciantes portugueses. El país permaneció dividido en una serie de pequeños reinos hasta su unificación bajo Menelik en 1880. Etiopía fue ocupada por Italia en 1946, y después fue liberada por los aliados.

    En 1974 fue destituido el emperador Hailé Selassiè y se instituyó una república socialista, bajo la guía del coronel Mengistu Hailè-Mariam. El país fue devastado por una serie de hambrunas y por la guerra civil.

    Después de la caída de la dictadura militar stalinista de Mengistu a cargo del Frente Democrático Revolucionario, en 1991, se constituyó un gobierno provisional y en 1995, Etiopía se convirtió en una república federal democrática.

  • Economía

    La economía del país se basa en las exportaciones del basé, pieles y cuero, especias y hierbas, y en la ganadería. La agricultura da trabajo al 75% de la población, pero la guerra con Eritrea dañó las infraestructuras y redujo la base industrial del país, que es uno de los más pobres del mundo. Actualmente se está encaminando lentamente hacia una economía de mercado.

Población

Apadrinamiento a distancia en Etiopía

En Etiopía hay 76 etnias que hablan en casi 300 lenguas diferentes, aunque la oficial es el amárico.

A pesar de la actual estructura federal, las tensiones entre los distintos grupos siempre son muy fuertes. La urbanización todavía es muy escasa.

La educación escolar es gratuita para todas las etapas, pero menos del 50% de los niños tiene la posibilidad de atender a la escuela. El calendario etíope empieza el 11 de septiembre.

La comida típica es la injera, una especie de crèpe de maíz de consistencia suave y esponjosa. El 65% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*