Nuestro frágil mundo se enfrenta a una inminente crisis alimentaria global a causa del clima extremo, sequía, la pandemia o la guerra.
Los 5 motivos de la Crisis alimentaria global
Cosmas mira asombrado a la bebé que tiene enfrente. La madre, Anantalia, dice que Emiliana tiene seis meses. Pero con sus enormes ojos y sus pequeñas extremidades, Emiliana parece un bebé de dos meses.
La sequía había acabado con el suministro de alimentos de la comunidad rural tanzana y dejado a la niña gravemente desnutrida. Antes, su aldea producía una abundante cosecha, pero hace ya mucho tiempo que esto no ocurre.
Al no poder encontrar un trabajo estable en los escasos cultivos, su padre no podía mantener a Emiliana y a su hermano gemelo. «Estaba abrumado», dice Cosmas, miembro del personal de su centro de desarrollo infantil local, «con lo poco que tenían para vivir».
A medida que el clima extremo y la sequía confluyen con el impacto de la pandemia, la guerra y el aumento de la inflación, un número cada vez mayor de personas se enfrenta a la inseguridad alimentaria.
La inseguridad alimentaria se da cuando alguien no tiene acceso regular a suficientes alimentos nutritivos. Se produce cuando no hay alimentos disponibles o son inasequibles. La inseguridad alimentaria grave implica que una persona no ha comido durante un día o más. Puede llevar a una situación de hambre extrema.
Para los niños, el resultado de la inseguridad alimentaria es devastador. La pequeña Emiliana sufrió una grave pérdida de peso, consecuencia de la desnutrición. Si la situación no mejora, la desnutrición puede afectar permanentemente al crecimiento y desarrollo del niño.
Cuando la inseguridad alimentaria se extiende y no se toman medidas urgentes, se produce la hambruna. La hambruna es la forma más extrema de inseguridad alimentaria: la falta total de acceso al alimento. En una hambruna, más del 30% de la población está desnutrida y las personas comienzan a morir de hambre, informa el Programa Mundial de Alimentos.
¿Cuál es la causa de la crisis alimentaria global? Estas son cinco razones por las que estamos viendo un número creciente de hogares sufriendo inseguridad alimentaria.
Los conflictos son la principal causa de hambre en el mundo, y son responsables del 65% de las personas que actualmente se enfrentan al hambre y la inseguridad alimentaria.
«Los conflictos destruyen familias, comunidades, infraestructuras, sistemas alimentarios y regiones enteras», afirma Santiago Mellado, director general de Compassion International.
Según el Programa Mundial de Alimentos, hasta 811 millones de personas se acuestan con hambre cada noche, y el número de personas que se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria se ha duplicado -de 135 a 276 millones- en dos años.
Según la cadena mundial de suministro de alimentos, hay pocos países peores que Rusia y Ucrania para estar en guerra. Juntos, suministran casi el 30% del trigo del mundo -además de cebada, aceite de semilla de girasol y maíz- alimentando a miles de millones de personas.
Mientras tanto, Rusia y Bielorrusia son dos de los principales productores mundiales de potasa, un ingrediente de los fertilizantes. Los agricultores de todo el mundo se ven afectados.
Con las exportaciones de Rusia bloqueadas por muchos países, y la temporada de siembra de Ucrania afectada por los combates, un enorme suministro de alimentos del mundo está bloqueado o interrumpido.
La comida se ha vuelto repentinamente muy cara. Los viajes al supermercado y a la gasolinera cuestan mucho más. La guerra entre Rusia y Ucrania está empeorando esta inflación, haciendo aún más difícil conseguir alimentos a un precio decente.
Dado que las familias de las economías emergentes gastan una media del 25% de su presupuesto en alimentos -hasta el 40% en el África subsahariana y el 60% en Haití-, el aumento del coste de la vida podría llevar a los hogares con niños a una situación de vida o muerte.
Las condiciones meteorológicas extremas, como los huracanes y las sequías, están aumentando el hambre en el mundo al reducir las cosechas y disparar los precios de los alimentos.
Muchos de los países con más hambre del mundo dependen de la agricultura como su principal industria y se alimentan de forma estacional en función de sus cosechas. Esto significa que cuando no hay cosecha, a menudo no hay alimentos.
El Cuerno de África está sumido en una grave sequía después de tres temporadas sin lluvias.
El impacto de COVID-19 llevó a más personas a la pobreza. El confinamiento acabó con los medios de subsistencia de las familias y la economía, e interrumpió las cadenas de suministro. El resultado fue que 1 de cada 8 personas sufrió inseguridad alimentaria grave. Dos años después, estas familias siguen luchando por llevar comida a la mesa.
«Cuando mi madre no podía encontrar comida para nosotros, dormíamos con el estómago vacío», dice Emmanuel, de 11 años, en Togo.
«La esperanza de encontrar algo para comer al día siguiente era lo que nos sostenía»
En medio de esta creciente crisis, las 8500 iglesias locales asociadas a Compassion ya están atendiendo a los niños y sus familias, escuchando las necesidades y respondiendo con ayuda.
En Tanzania, la familia de Emiliana recibió inmediatamente paquetes de alimentos y leche de fórmula para bebés. El resultado fue transformador.
«En poco tiempo, Emiliana fue capaz de valerse por sí misma. Nunca pensé que pudiera hacerlo», dice su padre, Amos.
Los colaboradores de Compassion están enviando ayuda a los países más vulnerables del mundo. La respuesta tiene una doble finalidad: cubrir las necesidades nutricionales urgentes ahora y trabajar para conseguir una solución sostenible que ayude a acabar con el hambre.
Nuestros colaboradores locales proporcionan:
La iglesia local está preparada para ayudar en esta crisis, puesto que ha entablado décadas de confianza y relaciones con la comunidad. Ha estado ahí antes, estará ahí durante, y permanecerá mucho después de la crisis.
Con tu ayuda, podemos darle a un niño la oportunidad de recibir ayuda y apoyo.
Apadrina ahora: juntos, podemos marcar la diferencia.
O ayúdanos con una donación. ¡Gracias por tu generosa ayuda!