Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil

El impacto de la pandemia en la producción de alimentos está provocando un aumento de los precios, y como consecuencia, la desnutrición y hambre de los niños en situación de pobreza.

Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


La actual crisis alimentaria es la más grave en décadas. Informes internacionales recientes estiman que, debido a la pandemia, el número de personas que sufren hambre ha aumentado en el último año de 650 a 768 millones.

Entre ellos, 10.000 niños menores de cinco años mueren cada mes por desnutrición, lo que supone un aumento del 14% respecto a los años anteriores.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


La pandemia ya ha socavado décadas de progreso para proteger a los niños más vulnerables. Basta con recordar cómo, en los últimos meses, millones de familias se hundían en la pobreza extrema, y los más pequeños pasaban hambre porque sus padres perdían sus fuentes de ingresos.

A esto hay que añadir el hecho la suspensión de las escuelas, donde a menudo, era el único lugar donde los niños podían obtener una comida diaria asegurada.


Bolivia: interviniendo a favor de los niños con desnutrición

Para hacer frente a esta crisis, Compassion ha distribuido más de 15 millones de lotes de alimentos en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, con un total de 300 millones de raciones de comida.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


Uno de los muchos niños que se benefician es José, de 9 años, de Bolivia. Durante una visita médica a un centro de Compassion, se dieron cuenta de su desnutrición y anemia.

Debido al hambre, estaba tan débil que ni siquiera podía leer. Todo lo que quería hacer era dormir.

Este niño vive con su familia en Ravelo, un pueblo del altiplano boliviano. Debido al frío, los únicos cultivos que sobreviven son las patatas, parte principal de la dieta local.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


"Para desayunar tomamos sopa de habas o patatas deshidratadas. Para el almuerzo solemos comer patatas mezcladas con habas y, si cenamos, preparo arroz o sopa de patatas", explica Vicenta, la madre.

Por desgracia, estas comidas suelen carecer de las vitaminas y los nutrientes que necesitan los niños en edad de crecimiento. Por ello, la desnutrición es común en la zona.

“Demasiados niños han pasado hambre este año” dice Cristina, directora del centro Compassion.

“Sólo unos pocos pueden comer yogur o fruta. Tuvimos que llevar a los niños al médico. Uno de los que más sufrió fue José”.

Según una encuesta nacional de salud, el 27% de los niños bolivianos sufren desnutrición. En las zonas rurales la cifra se eleva al 40%.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


“Mi hijo estaba desnutrido, por eso no crecía y estaba siempre cansado” añade Vicenta.

Para ayudar a estos niños, Compassion les proporciona suplementos vitamínicos y alimentos nutritivos, como lentejas, pollo, carne de vacuno, verduras, quinoa y otros cereales y leche, siguiendo el consejo de un médico.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


“Me gusta la fruta, la leche, el yogur, los cereales y las verduras que ofrece el centro. Después de comer, me gusta jugar con mis amigos. Ahora me siento de nuevo con fuerzas para correr” dice Jose.

“Mi hijo está mejorando gracias a las vitaminas y los alimentos que nos proporciona el centro Compassion”, concluye Vicenta.


Consecuencias de la pandemia: aumento de la malnutrición infantil


Hoy José está terminando su tratamiento médico y ya ha recuperado algo de peso. Ahora vuelve a ser un niño enérgico. Como todos los niños, prefiere jugar a hacer los deberes, pero el cansancio y el hambre que sufría ya son sólo un recuerdo.


Ayúdanos a marcar la diferencia

Con tu ayuda, podemos darle a un niño la oportunidad de recibir ayuda y apoyo.

Apadrina ahora: juntos, podemos marcar la diferencia.

Apadrina un niño

O ayúdanos con una donación. ¡Gracias por tu generosa ayuda!

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*