Un selfie de solidaridad: un niño para cada familia

Con una foto tuya y un vídeo en las redes sociales puedes marcar la diferencia para muchos niños que viven en la pobreza.

Un niño para cada familia

"Un niño para cada familia" es una iniciativa con la que queremos transformar cada vídeo y cada selfie en un gesto de amor para ayudar a los niños que viven en condiciones de extrema pobreza.

Imagina si cada uno de nosotros compartiera en las redes sociales el motivo que nos ha llevado a ayudar a los niños.

Podríamos dar vida a un movimiento de personas a las que les encanta ayudar a los pequeños más vulnerables.

Pero todo esto podemos hacerlo sólo contigo

  1. Comparte en Instagram y Facebook un vídeo o una foto del niño que apadrinas, como la que ves a continuación

  2. Escribe el motivo que te ha llevado a colaborar con la causa de Compassion a favor de los niños y lanza el reto a tus amigos.

  3. Etiqueta a @compassiones en Instagram o Facebook. Luego usa los hashtag #compassionespaña y #unniñoparacadafamilia

  4. Para finalizar, etiqueta a tus amigos. Un apadrinamiento cuesta menos de un café al día, pero cambiará para siempre dos vidas: la de los niños y la del padrino.

¿Necesitas un poco de inspiración?

A continuación tienes un ejemplo:

Apadrina a un niño

Para nosotros es un gran honor poder apadrinar a Mikal de Indonesia y a Emilie de Uganda. Los dos están cubiertos y, entre otras actividades, les encanta ir a la escuela, ¡gracias a Dios! Hace un par de años tomamos una decisión que empezó a CAMBIAR sus vidas. Queremos animarte a hacer lo mismo, apadrinando a un niño a través de www.compassion.es

Como ves, ¡es muy fácil!

No te olvides de etiquetar a Compassion España en Instagram y Facebook. Entre todos podemos levantar este movimiento de compaión usando las redes sociales.

Y si tus amigos desean apadrinar a un niño, comparte con ellos la página www.compassion.es

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*