Ghana (África)

Datos en breve

Población: 21 millones
Esperanza de vida: hombres 48 años, mujeres 50 años
Mortalidad infantil: 5,1%
Personas con VIH/SIDA: 350.000 (0,31%)
Acceso a agua potable: -
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: -
Alfabetización: hombres 83%, mujeres 67%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 33%

Más informaciones

  • Geografía

    Ghana está situado en el África occidental, limita con Costa de Marfil y Togo, y tiene costa en el sur con el océano Atlántico. Se encuentra a pocos grados al norte por encima de la línea del ecuador.

    El bosque tropical se extiende por la costa hacia el sur y cubre gran parte del país; el territorio es montañoso y está atravesado por muchos torrentes y ríos. Esta zona es conocida como “Ashanti”.

    El clima es tropical. Hay dos estaciones de lluvias al sur del país en los meses de mayo a junio y de agosto y septiembre.

  • Historia

    Ghana era el título del monarca que rigió el país entre los siglos IV y XIII. Antes de 1957 Ghana se llamaba “Costa de Oro” y ha sido colonizado por diferentes países europeos a lo largo de los siglos.

    Ghana existe tal como la conocemos hoy en su extensión actual desde hace solo un centenar de años. Distintos imperios han ocupado el país y lo han explotado desarrollando el comercio de recursos naturales y de los esclavos.

    Ghana fue la primera colonia subsahariana que conquistó su independencia, en 1957. La nueva situación política de Ghana inspiró diversos movimientos nacionalistas en todo el continente africano.

    Durante los años 90, el clima político entre el gobierno y la oposición ha mejorado lentamente y ha dado lugar al crecimiento económico de Ghana.

  • Economía

    Con gran cantidad de recursos naturales, Ghana exporta el doble de los países más pobres de África. A pesar de ello, sigue teniendo una fuerte dependencia de las inversiones internacionales.

    La economía doméstica se basa en la agricultura de subsistencia. Entre 1995 y 1997 se hizo un gran progreso gracias a un programa de intervención financiado por el Fondo Monetario Internacional. También el sector público ha mejorado y se realizado acuerdos de paz internos que, sin embargo, han generado un creciente descontento por las medidas austeras aplicadas por el gobierno local. La inestabilidad del mercado del cacao a lo largo de los años ha contribuido en gran manera al freno del desarrollo económico del país.

Población

Apadrinamiento a distancia en Ghana

Ghana tiene casi 21 millones de habitantes. Un tercio de la población vive por debajo del umbral de pobreza y la mayor parte de ella vive en zonas rurales.

Las áreas más pobres son las de la Cuenca del Volta, de la Sabana del Norte y la zona mayormente productiva. La disminución de la pobreza rural ha correspondido, en el curso de los años, con un aumento de la pobreza urbana, a causa de las políticas estructurales locales.

La mayor parte de la élite vive en el sur de Ghana. El analfabetismo está mucho más extendido entre las mujeres. El cristianismo es la principal religión del país, seguida del islam.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 25 países en Asia, África y América Latina.