Cristóbal Colón desembarcó en la isla La Española en el año 1942 y España la convirtió pronto en el centro de sus dominios en las Indias Occidentales.
La población indígena fue rápidamente exterminada y se importaron esclavos desde África para repoblar la isla, cuyos descendientes constituyen la actual población del país.
La isla estuvo bajo dominación española durante tres siglos y después pasó a ser gobernada por Francia. En 1804, después de una revolución de esclavos, se declaró su independencia y la isla se convierte en una república. De la separación del gobierno de Haití en 1844 de los dos tercios orientales de la isla, se constituyó la actual República Dominicana.
Desde entonces, Haití ha tenido una historia atormentada. En 1991, después de la deposición del presidente Duvalier “Nené Doc”, millares de haitianos fueron obligados a buscar asilo en los Estados Unidos. El gobierno militar fue abolido en 1994 por el presidente Aristide, que fue destituido a principios del 2004 tras violentos altercados civiles. Todavía hoy el país tiene un gobierno provisional y está aún marcado por tensiones sociales importantes.