Se conoce muy poco de la historia de Togo antes de la llegada de los portugueses, a finales del siglo XV. Después llegaron los daneses, franceses e ingleses, que empezaron el comercio con la población local, sobretodo con la compraventa de esclavos.
No fue hasta el siglo XVIII que los diferentes países se disputaron el control del país.
Durante el periodo colonial, la parte del país conocida como Togolandia británica votó a favor de la unificación con Ghana, en pleno proceso de independencia. La Togolandia francesa, sin embargo, declaró la suya propia en 1960, constituyendo el moderno estado de Togo.
Tras varios golpes de estado militares, en 1993 se celebraron las primeras elecciones formalmente multipartito, con la victoria de Eyadéma. En el curso de su gobierno, sin embargo, se llevaron a cabo una serie de acciones antidemocráticas, como las constantes modificaciones de la constitución para mantenerse en el poder, que han llevado a Togo a un progresivo aislamiento de la escena internacional.