Togo (África)

Datos en breve

Población: 6 millones
Esperanza de vida: hombres 57 años, mujeres 61 años
Mortalidad infantil: 5,6%
Personas con VIH/SIDA: 130.000
Acceso a agua potable: 53%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: -
Alfabetización: hombres 75%, mujeres 46%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 32%

Más informaciones

  • Geografía

    Togo es un país del África occidental que limita con Ghana, Benín y Burkina Faso. Al sur tiene una costa de unos 56 km. en el Golfo de Guinea, donde se encuentra la capital, Lomé.

    El clima es típicamente tropical, con temperaturas medias que varían entre los 27 y los 30ºC. En las regiones septentrionales hay un clima más seco y moderado, característico de la sabana. Al sur hay dos estaciones lluviosas, la primera de abril a julio y la segunda en octubre y noviembre, aunque la media de precipitaciones no es muy elevada.

  • Historia

    Se conoce muy poco de la historia de Togo antes de la llegada de los portugueses, a finales del siglo XV. Después llegaron los daneses, franceses e ingleses, que empezaron el comercio con la población local, sobretodo con la compraventa de esclavos.

    No fue hasta el siglo XVIII que los diferentes países se disputaron el control del país.

    Durante el periodo colonial, la parte del país conocida como Togolandia británica votó a favor de la unificación con Ghana, en pleno proceso de independencia. La Togolandia francesa, sin embargo, declaró la suya propia en 1960, constituyendo el moderno estado de Togo.

    Tras varios golpes de estado militares, en 1993 se celebraron las primeras elecciones formalmente multipartito, con la victoria de Eyadéma. En el curso de su gobierno, sin embargo, se llevaron a cabo una serie de acciones antidemocráticas, como las constantes modificaciones de la constitución para mantenerse en el poder, que han llevado a Togo a un progresivo aislamiento de la escena internacional.

  • Economía

    La economía depende en gran manera de la agricultura, ya sea comercial como de subsistencia, que emplea al 65% de la mano de obra.

    Los principales cultivos son el cacao, el café y el algodón. Otro sector fundamental es la pesca (marítima, fluvial y lacustre) y la ganadería, principalmente de subsistencia. Aunque la producción agrícola, de pesca y ganadería es suficiente en teoría para satisfacer las necesidades alimentarias del país, la distribución no alcanza de modo eficaz a todas las regiones.

    Los principales recursos mineros de Togo son los fosfatos, que constituyen casi el 50% de las exportaciones del país. Otros recursos mineros menores son los yacimientos de hierro y minas de mármol.

Población

Apadrinamiento a distancia en Togo

Gran parte de la población, casi el 65% vive en zonas rurales. La población de Togo ha experimentado un gran crecimiento: entre 1961 y 2003 se ha quintuplicado.

En el país hay unas 45 etnias diferentes: las más numerosas e importantes son los ewes al sur (46%) y los kabres al norte (22%).

La lengua oficial del país es el francés, aunque en algunas regiones también se habla alemán, y también las numerosas lenguas africanas, entre ellos muchos dialectos de la lengua ewe y kabre.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*